Pie de foto, Michelle Obama tuvo "todo tipo de preocupaciones y miedos" antes de ir a la universidad.
Pero tener uno o más críticos internos no es una señal de que estés roto o de que algo anda mal contigo … en realidad es una señal de que eres bueno para adaptarte y sobrevivir.
Comprender al crítico interno - Metodos de autodisciplina Gestion de la critica interna Silenciar dudas Gestion de la critica interna para la autodisciplina
Cuando observamos esta voz crítica es posible que nos sorprenda su negatividad e incluso su crueldad.
Comprender la Zona de Resistencia y reconocer los entornos y circunstancias que alimentan a su crítico interior es el primer paso para controlarla.
Replantearte permite suavizar el juicio y extraer la lección. Por ejemplo, decir «No eres lo suficientemente bueno» puede convertirse en «Te importa que te vaya bien; demos un paso adelante».
Uno de los primeros pasos para convertir a su crítico interior en su entrenador interior es practicar la autocompasión. En lugar de reprenderte por los fracasos, errores o deficiencias que percibes, intenta tratarte con amabilidad y comprensión. La autocompasión implica reconocer que todos cometemos errores y enfrentamos desafíos en la vida. Este cambio de perspectiva le permite reconocer sus imperfecciones sin la dura autocrítica.
Cómo desatascar tu mente de pensamientos negativos ¿Tienes el coraje de volver al momento presente y dejar atrás tu problema?
Comienzan reconociendo sus dudas y luego proceden a establecer intenciones claras para su sesión de escritura. Practican la atención plena para estar presentes en su trabajo y replantear su diálogo interno para que sea más alentador. Con el tiempo, estas estrategias ayudan al escritor a mantener la concentración y producir un trabajo del que esté orgulloso, a pesar de la resistencia interna inicial.
Escribe una respuesta sustentada para tu crítico interno, en dónde señales todos estos hallazgos, refutes sus juicios y expreses tus sentires; hazlo de una manera amable y honesta contigo mism@.
Muchas veces, las críticas de los demás nos afectan demasiado porque están de acuerdo con esa voz crítica interior. En algunos casos puede que las lleves oyendo toda la vida en boca de otros, hacia ti o hacia otros.
Es mucho más seguro para el niño dirigir la crítica hacia adentro que hacia afuera y culparse a sí mismo por las desgracias sufridas.
Margaret Atwood revela sus memorias: click here encuentros bohemios y el legado de “El cuento de la criada”
exelente lo e leido lo e copiado en un cuaderno para ir explorando cada frase espero me ayude ya q mis sueños son grandes gracias